Modelo de gestión por competencias mediante Leadership Builder®

Alineación de tu organización al modelo por competencias laborales

Un sistema de gestión por competencias laborales permite a los gerentes y directivos evaluar específicamente los puestos de trabajo con el fin de potenciar las habilidades necesarias o adicionales en cada uno de ellos para alcanzar el óptimo desarrollo organizacional.

En cdg te ayudamos a lograr la identificación y el desarrollo de las competencias óptimas para tu organización.

 

El 43% del potencial del talento humano se desperdicia debido a la nula identificación de las competencias laborales.

 

¿Qué es un modelo de gestión por competencias laborales?

Las competencias laborales son los conocimientos, aptitudes y habilidades interrelacionadas con las que cuenta una persona para responder ante un reto o responsabilidad en el área laboral. Dentro de las empresas, los retos pueden ser variados y complicados; sin embargo, un modelo por competencias laborales permite crear un plan estructurado y adecuado a las necesidades de la organización. El propósito, en tal caso, es lograr el desarrollo organizacional exitoso con base en las competencias ideales para cada empresa, sustentadas por People Analytics.

 

 

Crea el modelo de competencias para tu organización con Leadership Builder® de cdg.

Descubre nuestra plataforma, misma que guiará a tu organización y equipo directivo para definir las competencias organizacionales en 10 sencillos pasos, con todo el soporte y acompañamiento de los expertos de cdg.

 
¿Por qué es valioso?

"Lo que no se ha medido no se puede mejorar", ¿te suena? El valor del modelo por competencias está en lograr identificar, medir y desarrollar las competencias del talento humano para lograr el efectivo cumplimiento de las tácticas y estrategias derivadas de los objetivos de tu empresa.

¿Cómo entrega el valor?
 A través del diseño del modelo por competencias, el departamento de recursos humanos es capaz de planificar, hacer una selección de personal e implementar planes de acción integrales y eficientes para desarrollar el óptimo potencial de los colaboradores y puestos clave. 

¿Qué retos resuelve el modelo por competencias de cdg?

Desalineamiento entre la estrategia de negocio y la capacidad organizacional.

Procesos de RRHH sin un hilo conductor de competencias de negocio.

Decisiones de talento (dinámica de reclutamiento, promociones) con diferentes criterios de competencias de negocio.

ADN organizacional no alineado con la misión, la visión y cultura de la empresa.

Validación de descripciones de puesto no alineada a diferenciadores de negocio.

¿Qué beneficios promueve el modelo por competencias?

El principal motivador para implementar un modelo por competencias es lograr…

- Identificar las habilidades pertinentes para todas las áreas de la empresa, mismas que aseguren el cumplimiento de su estrategia.

- Establecer la calidad y cantidad de líderes que se requieren para ejecutar la estrategia.

- Determinar la evaluación y el desarrollo de los colaboradores en relación con las habilidades correctas.

- Facilitar la definición de los perfiles estratégicos de la empresa.

Testimonios

La industria de generación eléctrica es sumamente especializada y requiere de una alineación muy puntual para aterrizar los objetivos de negocio con habilidades esperadas diferenciadamente por el personal corporativo y selección de personal en campo. Con cdg obtuvimos el rigor técnico y la flexibilización para contar con un set de competencias acorde a los retos de negocio.
SAAVI ENERGÍA
cdg se convirtió rápidamente en un aliado confiable para evolucionar hacia la institucionalización de nuestros procesos y modelo de gestión empezando con un modelo de competencias que nos permite alinear procesos de planeación de talento, reclutamiento y evaluación del desempeño.
KIA MOTORS MÉXICO

Nuestros casos de éxito

Laboratorios Sophia

Se dio continuidad a algunos trabajos preliminares de identificación de competencias institucionales para alinear por unidad de negocio los niveles de dominio por puesto, y se idearon planes de desarrollo 70-20-10 para conformar un handbook de competencias que funcione como rector de desarrollo del talento para alcanzar los retos de negocio existentes y futuros.

MIRA Desarrollos

Set de evaluaciones Saville Assessment para mapeo de talento en sites productivos clave en México y Estados Unidos, así como de corporativo. Los reportes se emiten individualmente en ambos idiomas y los resultados sirven como aporte para las sesiones de talent review.

Nuestra experiencia

100%

De clientes que han implementado la metodología Leadership Builder® reconocen que sus modelos de negocio, modelos operativos y procesos han cambiado significativamente y que ameritan replantear los sets de habilidades indispensables para permanecer en el mercado.

93%

De clientes que han implementado la metodología Leadership Builder® reconocen el involucramiento decidido de los niveles directivos para trazar rumbo y permear el set de competencias en la organización.

Soporte de
especialistas expertos

Nuestros facilitadores se encuentran certificados en la tecnología Leadership Plus, además de contar con amplia experiencia gerencial y directiva.

Olga González

Olga González

Consultor

Jorge Garza 500x500

Jorge Garza

Consultor

{alt=Adrian Taboada, height=200, loading=lazy, max_height=200, max_width=200, size_type=auto, src=https://lp.cdg.com.mx/hubfs/Im%C3%A1genes%20para%20CMS/Especialistas/especialistasAdrian.png, width=200}

Adrián Taboada

Socio Director

Soluciones para el Desarrollo Organizacional

Planeación de talento / Reclutamiento y procesos de selección / Intervenciones en desarrollo organizacional

Gestión del Cambio

Gestión del Conocimiento

Gestión del Desempeño

Diseño Organizacional

Objetivos Smart

Procesos de Reclutamiento y Selección

Plan de Carrera

Retención de Talento

Sitio desarrollado por Black & Orange